Friedrich
Nietzsche
Nace
el 15 de octubre de 1844 cerca de Leipzig, Prusia. Fue un filósofo, poeta y filólogo alemán,
considerado uno de los pensadores contemporáneos más influyentes del siglo
XIX.
Nietzsche afirmaba que nos inventamos la
religión porque necesitamos restaurar nuestro orgullo herido. El hombre
excelente es ateo: confía en sus propias fuerzas para afrontar el desafío de la
vida.
El
dato básico del que parte la reflexión de Nietzsche es la experiencia profunda
de la vida, la insatisfacción que experimentamos frente a la realidad por cosas
como el dolor, el sufrimiento, la enfermedad o la muerte que nos generan miedo
(resentimiento) por las cuales buscamos apoyo en el mundo metafísico, moral o
Dios.
EL LOCO
Este texto que hace parte de la obra “La Gaya Ciencia” y lo podemos dividir en tres partes:
El
en primer tramo de este texto (de la línea 1-7) vemos como un loco sale a la
calle de día con un farol en la mano buscando a Dios, lo que llama la atención
de esta parte es que lleve un farol cuando es de día, es decir, busca con tanta
desesperación que no se da cuenta de lo que es evidente no necesita el farol,
la luz deberíamos ser nosotros mismos.
El siguiente
tramo es el más largo (de la línea 8-26) en este el loco dice que hemos matado
a Dios y plantea unas cuestiones referidas a este hecho ¿hacia dónde iremos nosotros? Puesto que nadie nos guía, con su
ausencia estamos perdidos, ¿No hace más
frío? Sin su protección nos proporciona sentimientos de inseguridad y frialdad, ¿No nos llega todavía ningún olor de la
putrefacción divina? ¡También los dioses se pudren! Esto nos hace pensar
que tal vez los dioses no eran tan dioses y estaban hechos de materia igual que
nosotros, ¿Con qué agua podremos
purificarnos? Haciendo referencia a el agua que se utiliza para los
bautizos, ¿No tendremos que volvernos
nosotros mismos dioses para parecer dignos de ella? Después de matar a Dios
nosotros mismos podremos convertirnos en dioses que dirigen su propio destino.
Finalmente
(de la línea 27-36) el loco dice que ha venido demasiado pronto y que aun no ha
llegado su tiempo puesto que la gente no entiende lo que está pasando y no está
preparado para ese cambio en el cual tenemos que ser nuestros propios dioses. También
dice que las iglesias son casas vacías “puesto que Dios ha muerto” y la gente
sigue yendo a funerales.
Nietzsche
dice que la religión es una moral de esclavo puesto que, en el sistema de
valores cristiano la asexualidad se convirtió en pureza la debilidad se convirtió
en bondad la sumisión se convirtió en obediencia y no ser capaz de tomar
venganza se convirtió en misericordia
Este
pensamiento, es un pensamiento actual porque en muchos países occidentales
viven sin tener en cuenta a Dios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario